Territorios ajenos por Elizabeth Rocha Cervantes, Leslie Colín Barón y Demmi Aylin Mora Casillas
Territorios ajenos
Elizabeth Rocha Cervantes / Leslie Colín Barón/ Demmi Aylin
Mora Casillas
Collage/bitácora
1 x 2.50 m
2018
Por la dinámica que se manejó en el viaje de prácticas, en
el que visitamos territorios ajenos a nosotras (la casa de cada una), en donde
la idea era bitacorear o mapear los nociones que cada una manejó, hacemos una
analogía con el acto de habitar un hogar. Por tal razón construimos un collage
de un morada formado por los conceptos que cada una trabaja:
- Lo íntimo de la cicatriz.
- Lo invasivo de la forma de vida de los insectos
- Lo territorial pero frágil de las plantas.
- Lo íntimo de la cicatriz.
- Lo invasivo de la forma de vida de los insectos
- Lo territorial pero frágil de las plantas.
"El proceso para recopilar estos retratos surgió a partir de la exploración de espacios ajenos a mí, donde vi el tiempo como memoria y narración. Dichos conceptos embonan bien con mi posición acerca de la cicatriz, por lo tanto base mi bitacoreo en buscar que algún individuo de ese espacio tradujera su cicatriz, que ya es en sí escritura en el cuerpo, a una narración, sin dar más instrucciones que la de escribir acerca de ella. El resultado fueron relatos íntimos, que comprimen al sujeto en el mismo, son cartas que vienen de un territorio que es el cuerpo."
"El mapeo en un lugar
ajeno se convirtió en una cacería para mí, enfocada en las plantas y los sitios
en las que habitan. Las plantas en un lugar se vuelven objeto de vida pero
¿Cuánto puede resistirse una planta a morir? En este ejercicio me dedique a
recolecta plantas de estos sitios ajenos; por días colocaba plantas en frascos
bajo el proceso de salinización para secarlas por dentro pero sin cambiar su
tono o coloración e incluso su textura al 100%...viendo de esta forma el tiempo
en el que morían."
"Para explorar el hábitat de los insectos ajenos, me he
convertido en una mosca, pero no una mosca molesta y ruidosa, me convertí en
una mosca ventanera, silenciosa y quieta con lentillas en los ojos para
observar de manera cercana y obtener tanto el paisaje de la cocina, como el del
sillón.
Comentarios
Publicar un comentario